Dentro del budismo, hay varios símbolos considerados protectores que se utilizan para brindar seguridad espiritual y física. Algunos de los símbolos más comunes son:
- Buda: La imagen de Buda es un símbolo de iluminación y compasión. Tener una estatua o imagen de Buda en casa se considera protectora y auspiciosa.
- Mandala: Representa la totalidad y a menudo se utiliza en meditación. Sus patrones geométricos y diseño circular se consideran protectores y simbolizan la armonía.
- Mantras: Estos son sonidos, palabras o frases sagradas repetidas en la meditación o la oración. El más conocido es el mantra «Om Mani Padme Hum», asociado con la compasión y la protección.
- La Rueda del Dharma (Dharmachakra): Simboliza el camino hacia la iluminación y se considera un símbolo protector que representa el ciclo del nacimiento, muerte y renacimiento.
- El Nudo Eterno (Nudo sin fin): Este símbolo se usa para representar la conexión de todas las cosas y se cree que ofrece protección contra el mal.
- El Vajra: Conocido como el «diamante» o el «rayo», es un símbolo que representa la naturaleza indestructible de la realidad y se usa en rituales y prácticas protectoras.
Estos símbolos se utilizan en rituales, meditaciones y como objetos de devoción para invocar la protección espiritual y física dentro de la práctica budista.